Las chapas para cerramientos y cubiertas que fabricamos y vendemos a nuestros clientes son elementos clave para diferentes proyectos de construcción, arquitectura y de carácter industrial. Desde chapas galvanizadas para fachadas y cubiertas hasta chapas colaborantes para estructuras de hormigón, estamos hablando de piezas muy versátiles que, como puedes ver, se adaptan a múltiples aplicaciones.Â
No obstante, debes saber que su utilidad se extiende más allá de la construcción, abarcando incluso sectores como la ingenierÃa, la decoración y la industria en general. Cada tipologÃa de chapa, que te presentamos con más detalle a continuación, tiene sus caracterÃsticas propias, aunque, en general, todas ofrecen gran resistencia, funcionalidad y un toque estético que las convierte en aliadas esenciales para multitud de proyectos. Si las quieres conocer, estos son los tipos de chapas para cerramientos y cubiertas con los que trabajamos en Hierros Alfonso:
Chapa grecadaÂ
La chapa grecada galvanizada es un tipo de chapa metálico que, entre otros fines, se utiliza para construir cubiertas y fachadas de edificios. Su principal caracterÃstica es que tiene un perfil ondulado o acanalado que le confiere gran resistencia y rigidez, asà como una mayor capacidad de drenaje del agua. Â
El proceso de galvanizado, por su parte, consiste en recubrir el acero con una capa de zinc que lo protege de la corrosión y el óxido. Su bajo peso, fácil instalación, durabilidad y versatilidad estética son algunos de sus principales atributos. Además, es un material reciclable y sostenible que contribuye a la eficiencia energética allà donde se utiliza.  Â
Chapa de forjado colaboranteÂ
La chapa de forjado colaborante es un sistema constructivo que combina una losa de hormigón armado con una chapa metálica que actúa como encofrado y armadura. Su uso permite aprovechar las ventajas de ambos materiales, como la resistencia a la compresión del hormigón y la resistencia a la tracción del acero, logrando de esta forma un forjado más ligero, resistente y económico que los tradicionales. Â
Otra de las ventajas de la chapa de forjado colaborante es que facilita la instalación de instalaciones eléctricas, sanitarias y de climatización, al disponer de perforaciones en su superficie. Por eso la vemos, principalmente, en edificios industriales, comerciales y residenciales.Â
Chapa PegasoÂ
La chapa Pegaso se utiliza para revestir fachadas, cubiertas y otras superficies exteriores. Como curiosidad, su nombre se debe a que su diseño recuerda a las alas del caballo alado de la mitologÃa griega. Como caracterÃsticas principales hay que destacar su resistencia, durabilidad y estética, ya que ofrece un acabado elegante y moderno. Además, es fácil de instalar y se adapta a cualquier forma y tamaño. Â
Si lo necesitas, podemos ofrecerte chapa Pegaso en Zaragoza en diferentes colores y acabados, como mate, brillo o texturado. En caso de que el proyecto lo exija, puedes combinarla con otros materiales, como madera, vidrio o piedra, que son perfectos si queremos crear contrastes y efectos visuales. Â
Chapa miniondaÂ
La chapa minionda es otro tipo de chapa para cerramientos y cubiertas que se utiliza para la construcción de estos elementos, sin renunciar a otras finalidades. El nombre se lo debe a que tiene una forma ondulada, que le confiere resistencia y flexibilidad. La fabricamos en diferentes espesores, anchos y colores, en función de las necesidades de cada proyecto. Además, se puede cortar, doblar y perforar fácilmente, facilitando su instalación y mantenimiento.Â
Chapa perforadaÂ
La chapa perforada tiene una caracterÃstica que la diferencia enseguida de otras: una serie de agujeros de diferentes formas y tamaños distribuidos de manera regular o aleatoria. Este tipo de chapa es ideal para fines decorativos, arquitectónicos, industriales o acústicos, ya que permite crear efectos visuales, filtrar la luz, el aire o el sonido, o bien reforzar la resistencia y la rigidez de otras estructuras. La chapa perforada se puede fabricar con diferentes metales, como acero, aluminio, cobre o latón, y con diferentes técnicas de perforación, como punzonado, láser o plasma.Â
Chapa deployéÂ
La chapa deployé es un tipo de malla metálica que obtenemos mediante un proceso de corte y estiramiento de una lámina de metal, que en nuestro caso es el acero. El resultado es una chapa con orificios romboidales o hexagonales que no tiene soldaduras ni juntas, y que aprovecha al máximo el material sin generar desperdicios.Â
Sus aplicaciones son muy variadas tanto en arquitectura como en diseño, decoración, cerramientos, pasarelas o revestimientos de fachadas. De entre sus principales ventajas destacamos que combina ligereza, resistencia, versatilidad y originalidad.Â
Ahora que conoces todos los tipos de chapas para cerramientos y cubiertas que podemos gestionar en Hierros Alfonso, ¿cuál es la que necesitas para tu proyecto? Cuando lo tengas decidido, solo tienes que venir a visitarnos o ponerte en contacto con nuestro equipo y nos pondremos manos a la obra para que tengas el mejor material a tu disposición. Â
Â
Atención al cliente
UAHE