Tercera generación
Tal y como relatamos en este artÃculo publicado en Heraldo de Aragón, en Hierros Alfonso encarnamos a la perfección el esquema de empresa familiar: en 55 años de andadura ya son tres generaciones familiares las que se han puesto a la cabeza.
Pero, a pesar de los inevitables cambios de manos que van llegando con el tiempo, otro de los pilares fundamentales de las empresas familiares son sus valores. Son la mejor herramienta para el éxito y deberÃan permanecer inmutables con el tiempo.
¿Pero de qué valores hablamos concretamente?
- Estabilidad: las empresas fundadas por una familia nacen para sobrevivir a los cambios y gozar de una larga trayectoria. Esto serÃa imposible sin una visión a largo plazo.
- Las personas en el centro: y no solo hablamos de los trabajadores. Los clientes que confÃan en tu empresa tienen un valor incalculable, y muchos de ellos van conociendo a las diferentes generaciones que pasan a la dirección. Ese vÃnculo emocional es casi más importante que el económico.
- Compromiso: tal y como afirman desde el Instituto de la Empresa Familiar, hay que estar comprometidos "con las nuevas generaciones, con el empleo, con el territorio , con la sostenibilidad, con la sociedad y el Estado del Bienestar". Y asà lo entendemos al menos en nuestro caso. Además de formar una familia muy amplia, con trabajadores que llevan decenas de años en la compañÃa, en la actualidad nada tiene sentido sin una conciencia medioambiental seria y palpable. El uso de energÃas renovables, paneles solares o la apuesta por una flota de vehÃculos eléctricos son solo algunas de nuestras aportaciones hasta el momento solo en este sentido.
Humildad, cercanÃa, lealtad y ejemplo
A los valores estándar que rigen en cualquier empresa familiar, hay que sumar algunos algo más intangibles que solo se pueden adquirir de una manera: tomando como ejemplo el trabajo de las generaciones anteriores. Debemos tener en cuenta que dentro de estas compañÃas lo que está en juego es el patrimonio de la propia familia, asà que no se puede perder de vista la humildad, la cercanÃa y la lealtad que mostraban padres y abuelos, y que ahora (y siempre) debe seguir vigente.
Gracias a este tipo de valores, la empresa familiar goza de un gran estado de salud en España y en Aragón, donde ya somos 28.000 compañÃas. Todas ellas compartimos un mismo ADN, al que todavÃa podrÃamos añadir otra caracterÃstica: la resiliencia. Es una palabra muy popular en los últimos tiempos, pero lo cierto es que también nos representa. Datos muy recientes del área de IPB International Private Bank de Deutsche Bank, Markus Eckey y Sebastian Memmel han concluido que las empresas familiares son mucho más resistentes a las diferentes crisis a las que nos enfrentamos. Esto es posible gracias a la gestión centralizada, a la rápida toma de decisión y, de nuevo, a la visión a largo plazo con la que debemos contar.
Atención al cliente
Acceso clientes
UAHE